jueves, 23 de junio de 2016

U.E.N "Tomás Vicente González"

Reseña Histórica de la U. E. N. “Tomás Vicente González”

    La Unidad Educativa Nacional “Tomás Vicente González”  fue fundada inicialmente como Grupo Escolar “Tomás Vicente González”. Se encontraba ubicada en los Galpones de lo que actualmente  conocemos como el Liceo “Rafael Guinand”, donde funcionó por un lapso aproximado de 7 años.

     Esta escuela contaba inicialmente con 16 maestros distribuidos en ambos turnos y que impartían clases de primero a sexto grado, los docentes los días sábados realizaban visitas domiciliarias para reclutar alumnos y mantener una efectiva comunicación con los estudiantes de aquellos que ya formaban parte de la institución. Contaba con un Director, una Sub-directora y una secretaria. En 1967, el Grupo Escolar “Tomás Vicente González” fue cambiado de sede a la parte naja de la UD2 (sede actual), la razón principal de este cambio fue que el local anterior no reunía las condiciones físicas adecuadas para una población en franco crecimiento. El Director para ese momento era el Profesor Alciro Berroterán, quien prestó sus servicios en esta Institución Educativa por 18 años.

     La Unidad Educativa Nacional “Tomás Vicente González”, fue considerada la escuela de mayor prestigio y demanda, tipo A para ese entonces; la Institución contaba desde sus inicios con comedor escolar y posteriormente fue integrada la higiene escolar y odontología. En el Año 1983 se creó un Séptimo Grado con seis (6) secciones y luego tres años más tarde el 8º y 9º Grado lo cual la llevó a ser Unidad Educativa “Tomás Vicente González”. En 1984 se crea el Departamento de Bienestar Estudiantil y las Aulas Integradas. En 1999 se incorpora el Preescolar. La Institución para el año 1996 participa en el Festival Canta Claro, recibiendo el primer premio.

     Actualmente el Plantel cuenta con Preescolar, Educación Primaria y educación Media General y posee un personal altamente calificado y está ubicada entre los bloques 10 y 11 del Sector UD2 de la Parroquia Caricuao.

Si deseas ver mas de esta Institucion visitalos en: http://uentomasvgonzalez.blogspot.com/p/resena-historica-del-la-uen-tomas.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario