jueves, 23 de junio de 2016

Sesiones Educativas

     Las sesiones educativas son técnicas que se utilizan en la enseñanza o educación de individuos. La OMS (Organización Mundial de la Salud), indica que las actividades de información y educación para la salud deben encaminarse a aumentar la capacidad de los individuos y comunidad para participar en la acción sanitaria y de la auto-responsabilidad en materia de salud y a fomentar un comportamiento saludable”, por esta razón es importante realizar sesiones educativas ya que estas van a promover estilos de vida más saludables a los habitantes de las comunidades.

     Esta es una técnica que el futuro profesional de enfermería no debe dejar de usar en su Servicio Comunitario y para ello se deben seguir ciertos parámetros que son:

-      Seleccionar tema.
-      Preparar material. (Es importante que la información a utilizar pueda ser comprendida por cada usuario).
-      Aprovechar todos los momentos oportunos para brindar las sesiones educativas en los ambulatorios.
-      Iniciar cada sesión educativa de forma agradable y afectuosa hacia los participantes, se pueden realizar dinámicas para romper el hielo y captar la atención de todos.
-      Dentro de la sesión educativa es importante que se cree un momento de enseñanza donde cada participante diga que pudo comprender de lo antes expuesto.
-      Se debe crear un compromiso, es el momento donde los participantes asumen compromisos en relación al tema desarrollado, a fin de poner en práctica y difundir lo aprendido.
-      La evaluación y despedida es importante ya que de esta forma nos aseguramos si el mensaje transmitido por los expositores pudo ser comprendido por los participantes. (Aquí se puede realizar un juego, series de preguntas, entre otros).

    Los Estudiantes del C.U.E “Colegio Universitario de Enfermería” realizaron Sesiones Educativas a  usuarios (as) del Ambulatorio “Pedro Iturbe” y alumnos (as) de la U.E.N “Tomas Vicente González”, los temas que se seleccionaron fueron Higiene Mental, Dengue/Chikungunya y Zika, Alcohol/Drogas y Tabaquismo, Planificación Familiar, Infecciones de Transmisión Sexual, Autoexamen de Mamas, Diabetes Mellitus, entre otros temas que fueron expuestos con el fin de promover estilos de vida más saludables que ayuden a fortalecer y mantener la salud de los habitantes de la comunidad.


     Es importante señalar que cuando se realiza una buena sesión educativa los conocimientos adquiridos por los participantes serán transmitidos a otros usuarios por eso es importante terminar cada sesión con un juego, dinámica o actividad ya que aquí se podrán aclarar dudas o inquietudes que se han generado por los participantes. Los juegos que más sobresalieron dentro de las sesiones educativas fueron Crea la palabra, Lluvia de Ideas y la actividad del uso correcto del preservativo masculino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario