viernes, 24 de junio de 2016

Amor es lo que sienten los estudiantes del "Colegio Universitario de Enfermería" por CARICUAO


Los Estudiantes del C.U.E. “Colegio Universitario de Enfermería” 5to Semestre-Sección “A” queremos agradecer primeramente a Dios por dejarnos vivir esta experiencia y guiarnos siempre por el camino correcto, luego a todas las personas que nos ayudaron en esta labor tan hermosa que realizamos con mucho amor para los habitantes de la Parroquia Caricuao.

Gracias a todos los Servidores del Ambulatorio “Pedro Iturbe” por abrir sus puertas y permitirnos realizar nuestra labor en esta institución, al personal que allí labora y hace vida por compartir sus conocimientos y experiencias siempre ayudándonos a ser mejores profesionales.

Al personal de la U.E.N “Tomas Vicente González” por permitirnos usar sus espacios para difundir nuestros conocimientos a sus estudiantes, al Profesor José Palacios por compartir sus experiencias y acompañarnos en cada sesión educativa y participar de forma activa en cada juego realizado con los niños de esta institución, al Licenciado Jonás Chirinos por su apoyo, trato amable y por ser siempre fuente de motivación y entusiasmo.

A nuestra querida Profesora Iride Mora por estar siempre con nosotros y ser la fuerza que nos impulsa para subir cada peldaño. Usted es una mujer luchadora, decidida, valiente y talentosa, esas cualidades nos las ha transmitido y haremos el uso de ellas para continuar con nuestra carrera y lograr ser EXCELENTES PROFESIONALES GRACIAS POR TODOOOOO.

Sin mas nada a que hacer referencia nos despedimos sintiéndonos orgullosos y complacidos por haber cumplido esta misión que era brindar salud y mucho amor a la parroquia Caricuao, esperamos que nuestra labor deje una huella imborrable ya que cada integrante del equipo dio lo mejor de sí en cada actividad realizada.. Les dejamos este video en forma de agradecimiento por abrirnos las puertas de su corazón.. MUCHAS GRACIIIAAAAS.


Información en tus manos

Una herramienta que te puede ser útil a la hora transmitir información en las comunidades son las infografías, esta es una técnica fácil de realizar y puedes entregar como folleto luego de tus sesiones educativas, ve estos modelos que tenemos para ti.


Amor en el Ambulatorio "Pedro Iturbe"



La enfermería comunitaria es la rama de la enfermería que desarrolla y aplica de forma integral, en el marco de la salud pública los cuidados al individuo, la familia y la comunidad. Esta hace referencia a la creación de hábitos y conductas cuyo objetivo principal es satisfacer las necesidades de salud de la comunidad con la participación del individuo y la colaboración de otros profesionales de salud.


Los Estudiantes del C.U.E. “Colegio Universitario de Enfermería” durante sus pasantías en la Parroquia Caricuao se dedicaron al cuidado de cada usuario, familia y especialmente de la comunidad, ejecutando actividades asistenciales, educativas y de promoción de la salud, a fin de garantizar un óptimo servicio en el Ambulatorio “Pedro Iturbe”.


























Cronograma de Actividades


En el Servicio Comunitario es importante que se cree una Carpeta de Asistencia y el Cronograma de Actividades, nuestro Cronograma se realizó en reuniones con los Licenciados Jonás Chirinos y José Palacios, este permitió establecer las actividades que se realizaran en el transcurso de las prácticas profesionales. La Bachiller Kathering Nova es la delegada de curso y en representación del equipo de 5to Semestre- Sección “A” hizo entrega del Cronograma y Carpeta de Asistencia a los Licenciados antes mencionados.











Elaboración de Carteleras



Las carteleras se realizaron como aporte a la U.E.N “Tomas Vicente González” con la finalidad de suministrar información que sea útil e importante para los estudiantes y todo el personal de la institución.



Jornada de Vacunación- Semana de las Américas 2016

  En el transcurso del Servicio Comunitario los estudiantes del C.U.E. “Colegio Universitario de Enfermería”, dijeron PRESENTE en la Jornada de Vacunación en la Semana de las Américas, esta es una actividad de carácter internacional que promueve la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para promover y prevenir la salud a través de la inmunización contra enfermedades que se pueden prevenir. Esta jornada comenzó el 24 de Abril y culmino el 01 de mayo del 2016, es importante señalar que esta jornada de vacunación es totalmente GRATUITA y se da simultáneamente en 6 mil puntos ubicados en consultorios populares, ambulatorios y hospitales en todo el país, además de puntos móviles que recorren las comunidades más remotas. Te invitamos a que conozca nuestra experiencia a través de estas imágenes que se tomaron durante el desarrollo de esta actividad.